top of page

Servicios de psiquiatría

Supporting Children in Developing Verbal and Non-Verbal Communication and Strengthening Oral Motor Skills.

Un psiquiatra es un médico que completa cuatro años de la escuela de medicina y después de graduarse completa otros cuatro años de formación clínica y didáctica para adquirir experiencia en la evaluación y el tratamiento de enfermedades mentales.

Antes de que un médico obtenga su doctorado en medicina, completa un promedio de 4.000 horas de capacitación en conocimientos generales de medicina, incluida la biología humana, la patología y los procesos de las enfermedades, los determinantes sociales de la salud y el tratamiento clínico de las enfermedades. Después de completar su título de médico, los médicos comienzan cuatro años de formación de residencia en psiquiatría, donde completan más de 10.000 horas de experiencia clínica en el tratamiento de pacientes con enfermedades mentales. En esta capacitación, obtienen conocimiento y experiencia en muchos factores que contribuyen a las enfermedades mentales, incluidas las predisposiciones genéticas, los mecanismos de la enfermedad, la evaluación biopsicosocial, los problemas médicos, los sistemas y la epidemiología y todas las modalidades de tratamiento, incluido el manejo de medicamentos, la psicoterapia, las intervenciones en el estilo de vida y el tratamiento sin medicamentos. modalidades.

Es este nivel de formación y experiencia lo que apoya a un psiquiatra a la hora de realizar diagnósticos y ofrecer tratamientos con el más alto nivel de atención a pacientes que padecen enfermedades mentales.

¿Qué significa estar certificado por la Junta ABPN? Recibir la certificación de la Junta Estadounidense de Psiquiatría y Neurología reconoce que un psiquiatra ha completado todos los requisitos de capacitación y ha pasado pruebas exhaustivas que demuestran que un médico tiene suficiente experiencia y conocimiento en el cuidado de pacientes psiquiátricos y mantiene los estándares de la comunidad psiquiátrica general. en los Estados Unidos.

¿Qué es un Psiquiatra y qué significa estar certificado en esta especialidad?

Un psiquiatra es un médico que completa cuatro años de la escuela de medicina y después de graduarse completa otros cuatro años de formación clínica y didáctica para adquirir experiencia en la evaluación y el tratamiento de enfermedades mentales.

Antes de que un médico obtenga su doctorado en medicina, completa un promedio de 4.000 horas de capacitación en conocimientos generales de medicina, incluida la biología humana, la patología y los procesos de las enfermedades, los determinantes sociales de la salud y el tratamiento clínico de las enfermedades. Después de completar su título de médico, los médicos comienzan cuatro años de formación de residencia en psiquiatría, donde completan más de 10.000 horas de experiencia clínica en el tratamiento de pacientes con enfermedades mentales. En esta capacitación, obtienen conocimiento y experiencia en muchos factores que contribuyen a las enfermedades mentales, incluidas las predisposiciones genéticas, los mecanismos de la enfermedad, la evaluación biopsicosocial, los problemas médicos, los sistemas y la epidemiología y todas las modalidades de tratamiento, incluido el manejo de medicamentos, la psicoterapia, las intervenciones en el estilo de vida y el tratamiento sin medicamentos. modalidades.

Es este nivel de formación y experiencia lo que apoya a un psiquiatra a la hora de realizar diagnósticos y ofrecer tratamientos con el más alto nivel de atención a pacientes que padecen enfermedades mentales.

¿Qué significa estar certificado por la Junta ABPN? Recibir la certificación de la Junta Estadounidense de Psiquiatría y Neurología reconoce que un psiquiatra ha completado todos los requisitos de capacitación y ha pasado pruebas exhaustivas que demuestran que un médico tiene suficiente experiencia y conocimiento en el cuidado de pacientes psiquiátricos y mantiene los estándares de la comunidad psiquiátrica general. en los Estados Unidos.

11062b_cf764d97e8ac45b2aea80ee09fb87aca~mv2_editado.jpg
Stacking Blocks

Our Approach to Speech Therapy

Pediatric speech therapy at Southwest Integrated Behavioral Health incorporates play, visual supports, and caregiver training to support each child’s unique communication needs.

  • Play-Based Therapy: Play is a natural way for children to learn and communicate. This strategy helps children engage in a less formal, more comfortable setting, encouraging creativity and spontaneous language.

  • Visual Supports: Visual aids such as picture schedules, communication boards, and sign language can support children who struggle with verbal communication.

  • Caregiver Training: Involving parents or caregivers in the therapy process is key to reinforcing skills learned in therapy. This strategy promotes consistency across settings, helping children generalize their language skills outside of treatment sessions.

Parents are actively involved in treatment sessions. Our speech therapists help families apply skills from therapy at home, supporting continued progress outside the clinic.

How to Get Started with Speech Therapy

Our clinic welcomes and supports children with diverse developmental, sensory, and motor challenges. Here’s how to get started.

A medical referral for speech therapy is required. Typically, your child’s primary care physician (PCP) can issue a medical referral, but we also accept referrals from other licensed medical providers, such as a neurologist or psychiatrist. All health insurance carriers require a medical referral to document medical necessity for speech therapy, and a referral is also required for prior authorization requests. Prior authorization is required for most health insurance plans. Other health professionals, including behavioral therapists, occupational therapists, and neuropsychologists, may recommend speech therapy as an appropriate treatment for your child’s needs. While we welcome collaboration with your child’s treatment team, we cannot accept their recommendation in place of a medical referral.

The SWIBH team is here to guide you through every step: insurance eligibility, appointment scheduling, cost review, and consent. We're dedicated to helping your child build stronger communication skills. Contact Southwest Integrated Behavioral Health in Albuquerque today to learn more.

Call us today at 505-247-4900 to learn more about speech therapy services at Southwest Integrated Behavioral Health in Albuquerque.

bottom of page